-
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-triple-karmeliet-33cl.jpg
Cerveza Tripel Karmeliet 33cl
La Cerveza Tripel Karmeliet es una de las cervezas belgas más prestigiosas dentro del estilo tripel, valorada tanto por su complejidad aromática como por su suavidad en boca, lograda a partir de una receta ancestral y una técnica de elaboración refinada. Presenta una graduación alcohólica del 8,4% vol. y un nivel de amargor equilibrado de aproximadamente 20 a 25 IBU, lo que le otorga una sensación de dulzor controlado, sin llegar a empalagar. Esta cerveza de alta fermentación se caracteriza por una triple utilización de cereales: trigo, avena y cebada, todos sin maltear, aportando una textura sedosa, un cuerpo pleno y una gran riqueza aromática. A diferencia de otras tripels más especiadas, Tripel Karmeliet se destaca por su elegancia y suavidad, resultado de una fermentación meticulosamente controlada con una levadura exclusiva de la cervecería Bosteels.
En cuanto a su perfil sensorial, la Tripel Karmeliet ofrece un color dorado intenso y ligeramente turbio, con una espuma blanca, cremosa y persistente que anticipa su refinamiento. Al servirla, se perciben aromas complejos con notas cítricas, vainilla natural, flores blancas, plátano maduro y un toque de clavo, aportado por la levadura belga. En boca, es equilibrada, con una carbonatación viva que realza la frescura, un amargor muy suave que compensa su dulzor inicial, y un final largo con recuerdos a frutas maduras y especias suaves. Esta estructura la convierte en una cerveza ideal para maridar con quesos curados, platos especiados o incluso postres a base de frutas secas.
Elaborada por la cervecería Brouwerij Bosteels, esta tripel sigue una receta inspirada en manuscritos del siglo XVII procedentes del antiguo convento carmelita de Dendermonde. Esta herencia histórica no solo da nombre a la cerveza (?Karmeliet? hace referencia a los carmelitas), sino que se traslada a la forma en la que se integran los tres cereales, técnica poco habitual que proporciona profundidad y equilibrio. La fermentación secundaria en botella añade una capa extra de complejidad y permite que la cerveza evolucione con el tiempo, algo que la convierte en una gran opción tanto para consumir joven como para guardar durante unos meses.
En resumen, la Tripel Karmeliet es una cerveza técnicamente impecable, sofisticada y muy accesible para el paladar. Su combinación de tradición, técnica y calidad la ha convertido en un icono moderno del estilo tripel, ideal tanto para consumidores experimentados como para quienes buscan iniciarse en el mundo de las cervezas belgas artesanales.
Historia de la Cerveza Tripel Karmeliet 33cl
La Cerveza Tripel Karmeliet es producida por la prestigiosa cervecería belga Brouwerij Bosteels, una fábrica con más de dos siglos de historia que ha mantenido un fuerte compromiso con la calidad, la tradición y la innovación cervecera. Fundada en el año 1791 en la ciudad de Buggenhout, en la región de Flandes Oriental (Bélgica), esta cervecería ha permanecido en manos de la misma familia durante siete generaciones, lo que ha garantizado la transmisión del saber hacer cervecero de manera artesanal y constante a lo largo del tiempo. La figura fundacional de la cervecería fue Evarist Bosteels, cuyo legado aún perdura en la identidad de la marca.
Brouwerij Bosteels no es una fábrica cualquiera: es la creadora de otras cervezas icónicas como Kwak (conocida por su peculiar vaso de laboratorio con soporte de madera) y Deus Brut des Flandres, una cerveza al estilo champenoise. Sin embargo, la Tripel Karmeliet es sin duda su joya más refinada y reconocida a nivel internacional. Su receta está inspirada en un manuscrito de 1679 hallado en un antiguo convento carmelita de Dendermonde, también en Flandes, lo que aporta una dimensión histórica y religiosa única a la cerveza. Bosteels recuperó esta receta para dar forma a una cerveza tripel moderna pero con profundas raíces monásticas.
En 2016, Brouwerij Bosteels fue adquirida por el gigante cervecero AB InBev, con el objetivo de expandir la distribución global de sus productos sin comprometer la calidad ni la tradición que han hecho famosa a la Tripel Karmeliet. Aunque la cervecería forma parte de un grupo internacional, la producción sigue realizándose en Buggenhout, con los mismos métodos artesanales y bajo supervisión directa de los maestros cerveceros que han trabajado allí durante décadas. La fábrica, ubicada entre Gante y Bruselas, continúa siendo un referente en el panorama cervecero belga, y su integración en un grupo multinacional ha permitido llevar cervezas como Tripel Karmeliet a consumidores de todo el mundo sin perder su esencia.
La conexión entre la historia carmelita, la pasión familiar de los Bosteels y el respeto por la receta original son parte fundamental de lo que hace tan especial a la Tripel Karmeliet. Una cerveza que no solo se bebe, sino que también cuenta una historia de más de tres siglos, cuidadosamente fermentada en cada botella.
Curiosidades de la Cerveza Tripel Karmeliet 33cl
La Tripel Karmeliet es mucho más que una cerveza de abadía moderna: es el resultado de una combinación única de tradición monástica, innovación técnica y visión comercial. Una de las curiosidades más llamativas es que su receta está basada en un manuscrito de 1679 perteneciente a los monjes carmelitas del convento de Dendermonde, en Bélgica. Este documento contenía una fórmula que usaba tres cereales cebada, trigo y avena, algo extremadamente raro en el siglo XVII, cuando las cervezas eran mucho más simples en su composición. Esta ?triple cerealidad? no solo da nombre al estilo tripel, sino que aporta una riqueza sensorial que ha convertido a la Tripel Karmeliet en una cerveza admirada a nivel internacional.
Otro dato curioso es que, aunque su apariencia y textura recuerdan a una cerveza de abadía, la Tripel Karmeliet no es trapense ni se elabora en un monasterio. Sin embargo, ha logrado una mística propia gracias a su vinculación con el mundo monástico y al respeto que inspira entre los amantes de la cerveza belga. Su espuma densa y blanca, su color dorado pálido ligeramente turbio, y su aroma a frutas maduras, vainilla y especias la hacen inmediatamente reconocible, tanto que muchos la consideran una ?tripel de autor?.
Además, esta cerveza ha ganado numerosos premios internacionales, pero lo que muchos no saben es que su producción ha permanecido casi inalterada desde su lanzamiento moderno en 1996 por la cervecería Bosteels, ubicada en Buggenhout. En una época donde la innovación suele implicar experimentación constante, Tripel Karmeliet se ha mantenido fiel a su receta, y esa constancia ha sido clave para su éxito global. Su fermentación en botella, que permite que la cerveza evolucione con el tiempo, es otra de las razones por las que se ha convertido en objeto de culto para coleccionistas y sumilleres cerveceros, quienes disfrutan degustarla con diferentes grados de maduración.
Finalmente, hay que destacar el impacto que esta cerveza ha tenido incluso en la gastronomía. Tripel Karmeliet es utilizada frecuentemente por chefs de alta cocina para elaborar salsas, reducciones e incluso maridar platos complejos como foie, mariscos especiados o postres con almendras. Su carácter versátil, a medio camino entre lo dulce y lo especiado, la convierte en una cerveza que trasciende el ámbito cervecero y se introduce en la alta gastronomía con naturalidad. En definitiva, cada botella de Tripel Karmeliet es un pequeño viaje al pasado, envuelto en calidad moderna, y eso la hace única en su categoría.
CER159540500822.45EUR -
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-rochefort-triple-extra-33cl.jpg
Cerveza Rochefort Triple Extra 33Cl
La Cerveza Rochefort Triple Extra es una exquisita Trappist belga que destaca por su complejidad aromática y suavidad inesperada dentro de su categoría. Esta cerveza, lanzada al mercado en 2020, representa una innovación dentro del repertorio tradicional de la Brasserie de Rochefort, conocida por sus estilos oscuros y robustos. La Triple Extra, en cambio, presenta un color dorado pajizo brillante, una carbonatación elevada y una espuma blanca cremosa que invita al primer sorbo con elegancia.
A nivel técnico, la Rochefort Triple Extra cuenta con una graduación alcohólica del 8,1% ABV y un nivel de amargor equilibrado, con un IBU estimado en torno a los 28-30, lo que la convierte en una cerveza redonda, ni demasiado dulce ni excesivamente amarga. En boca, destacan notas afrutadas (pera, manzana verde y algo de plátano maduro), ligeros toques especiados aportados por la levadura trapense y un fondo maltoso con reminiscencias a pan blanco y miel. Todo ello se complementa con un final seco y cálido que equilibra la experiencia.
En cuanto a los ingredientes, esta cerveza se elabora con agua pura del manantial del monasterio, malta de cebada clara, lúpulos nobles europeos, azúcar candi claro y una levadura trapense propia cuidadosamente cultivada por los monjes. No contiene aditivos ni conservantes artificiales, manteniéndose fiel a la tradición cervecera monástica belga. La incorporación del azúcar candi permite alcanzar una mayor graduación alcohólica sin aportar excesiva densidad al cuerpo, lo que contribuye a una textura más ligera y una fermentación limpia.
A diferencia de las Rochefort6, 8 y 10 ?de tonalidades más oscuras?, la Triple Extra está pensada como una cerveza de mayor accesibilidad para los paladares que buscan equilibrio, frescura y refinamiento. Sin embargo, no sacrifica profundidad, y su carácter se va desplegando con cada trago. Es perfecta para maridar con quesos curados, platos especiados o pescados grasos.
En definitiva, la Rochefort Triple Extra es una auténtica joya trapense: elegante, técnica y profundamente fiel a su legado. Ideal tanto para los amantes de las cervezas belgas tradicionales como para quienes se inician en el mundo de las cervezas de abadía.
Historia de la Cerveza Rochefort Triple Extra 33Cl
La Cerveza Rochefort Triple Extra es una creación reciente dentro de una de las cervecerías trapenses más respetadas del mundo: la Brasserie de Rochefort, también conocida como Abbaye Notre-Dame de Saint-Rémy. Esta histórica cervecería está ubicada en la pequeña localidad de Rochefort, en la provincia de Namur, al sur de Bélgica, una región con una larga tradición monástica y cervecera. La producción de cerveza en el monasterio se remonta al siglo XVI, aunque fue en 1899 cuando se reactivó de forma constante y organizada la actividad cervecera tal como se conoce hoy.
La cervecería es gestionada por los monjes trapenses cistercienses, una orden religiosa que sigue la Regla de San Benito y que tiene como principios la oración, el trabajo y el silencio. La producción de cerveza no es un negocio común, sino un medio de autosuficiencia económica para los monjes, y sus beneficios se destinan al mantenimiento del monasterio y a obras de caridad. La Rochefort es una de las pocas cervezas que cuenta con la certificación oficial ?Authentic Trappist Product?, lo que garantiza que se elabora dentro de un monasterio, bajo la supervisión directa de la comunidad religiosa, y sin fines comerciales externos.
A diferencia de otras marcas comerciales, no hay un fundador individual como tal, ya que la cerveza Rochefort ha sido siempre un producto comunitario creado por los monjes. Sin embargo, fue el hermano Antoine, en los primeros años del siglo XX, quien jugó un papel clave en la estandarización de la receta y en el diseño de la pequeña planta cervecera dentro del monasterio. Con el tiempo, esta receta evolucionó hasta convertirse en una de las más valoradas del mundo. La Triple Extra, lanzada por primera vez en 2020, representa una apertura hacia estilos más claros y accesibles, manteniendo la calidad y el sello monástico inconfundible.
El monasterio de Rochefort está rodeado de bosques y fuentes naturales, lo que proporciona un entorno perfecto para la producción de cerveza de alta calidad. El agua que se utiliza en la elaboración proviene directamente de un manantial subterráneo en los terrenos del monasterio. Todo el proceso se realiza con una meticulosa atención al detalle, reflejo del estilo de vida monástico centrado en la excelencia y la humildad.
En resumen, la Rochefort Triple Extra no es solo una cerveza, sino el reflejo vivo de más de cuatro siglos de espiritualidad, tradición y saber hacer belga. Una joya cervecera elaborada por quienes han hecho del silencio y la dedicación su forma de vida.
Curiosidades de la Cerveza Rochefort Triple Extra 33Cl
La Cerveza Rochefort Triple Extra es una rareza dentro del mundo trapense, no solo por su sabor dorado y especiado, sino por el contexto tan especial en el que fue lanzada. Aunque la Abadía de Rochefort es mundialmente conocida por sus cervezas oscuras y densas, fue recién en 2020, tras más de 65 años sin lanzar una nueva referencia, cuando los monjes sorprendieron al mundo con esta versión clara, ligera y aromática. Esto convierte a la Rochefort Triple Extra en la primera cerveza rubia de esta abadía, rompiendo una tradición que había permanecido inalterable durante generaciones.
Una curiosidad poco conocida es que esta receta no es completamente nueva, sino que se inspira en un prototipo experimental elaborado en los años 20 del siglo XX, cuando los monjes realizaban pequeñas pruebas internas que nunca llegaron al mercado. Durante décadas, esta receta quedó olvidada en los archivos del monasterio, hasta que fue redescubierta y adaptada a los gustos contemporáneos, sin perder su alma monástica.
Otra particularidad es que, a pesar de ser una cerveza trapense, no se distribuye de forma masiva ni en grandes volúmenes, lo que la convierte en un producto muy buscado por coleccionistas y aficionados a la cerveza artesanal. Además, su lanzamiento coincidió simbólicamente con un momento histórico: el confinamiento global por la pandemia de 2020. Muchos interpretaron esta cervezacomo un gesto de esperanza y renovación por parte de los monjes, ofreciendo un producto más brillante y accesible en medio de tiempos difíciles.
El diseño de su etiqueta también guarda simbolismo: con tonos blancos, violetas y dorados, representa la pureza, la calma y el equilibrio. Incluso la botella ha sido elegida con detalle, manteniendo la forma clásica de las Rochefort, pero diferenciándose visualmente por el contraste del color de la cerveza y su presentación más moderna.
En definitiva, la Rochefort Triple Extra no es solo una cerveza trapense de calidad, sino una pieza viva de historia monástica, una reinterpretación fiel de una tradición centenaria y una muestra de que incluso lo sagrado puede renovarse con respeto y maestría.
CER1416654128580003572.7EUR