-
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-quilmes-34-cl.jpg
Cerveza Quilmes 34 Cl
La Cerveza Quilmes es una lager tipo Pilsner que destaca por su sabor suave, refrescante y perfectamente equilibrado, ideal para quienes buscan una cerveza fácil de beber sin renunciar a la calidad. Elaborada bajo los estándares tradicionales del estilo Pilsner, esta cerveza argentina se presenta con un color dorado claro, espuma blanca de retención moderada y un cuerpo ligero que invita a disfrutarla bien fría, entre 4 y 6 °C. Su grado alcohólico es de 4,9% vol., y su índice de amargor (IBU) se sitúa entre 10 y 15, lo que la convierte en una cerveza muy accesible para todos los paladares.
En cuanto a sus ingredientes, Quilmes se produce a partir de agua purificada, malta de cebada, maíz, lúpulo y levadura de fermentación baja. El uso de maíz, común en cervezas tipo lager de América Latina, le aporta mayor claridad, un cuerpo más ligero y un perfil más neutral, ideal para maridar con una gran variedad de comidas. El lúpulo, aunque presente de forma sutil, contribuye con un ligero toque herbal y amargo al final, mientras que la malta aporta las notas dulces que redondean el conjunto.
A nivel sensorial, Quilmes se caracteriza por ser suave, refrescante y de trago largo, con una carbonatación media-alta que limpia el paladar. En nariz predominan los aromas suaves a pan blanco, cereal y un sutil fondo floral. Es ideal para quienes disfrutan de cervezas ligeras, sin sabores dominantes, y para acompañar platos como empanadas, milanesas, pizzas o simplemente para refrescarse en una reunión social. Esta presentación de 34 cl es perfecta por su tamaño práctico y cómodo, especialmente en contextos de consumo individual o en venta minorista.
Historia de la Cerveza Quilmes 34 Cl
La Cerveza Quilmes es elaborada por la icónica Cervecería y Maltería Quilmes, una de las empresas más emblemáticas de Argentina y del continente sudamericano. Fundada en el año 1888 por Otto Bemberg, un empresario y visionario de origen alemán, Quilmes nació con la ambición de ofrecer una cerveza de calidad europea adaptada al gusto argentino. La fábrica fue instalada en la ciudad de Quilmes, ubicada al sur del Gran Buenos Aires, en una zona estratégica por su cercanía al Río de la Plata y su acceso a recursos hídricos de excelente calidad.
Desde sus comienzos, Quilmes se posicionó como una cervecería de referencia gracias a su fuerte inversión en infraestructura, su capacidad de malteado propio y su distribución eficiente. Durante el siglo XX, la empresa se consolidó como la líder del mercado cervecero argentino, siendo sinónimo de identidad nacional.
Hoy en día, Cervecería y Maltería Quilmes forma parte del gigante internacional AB InBev (Anheuser-Busch InBev), aunque mantiene su producción local y el fuerte vínculo emocional con sus consumidores argentinos. La planta principal sigue operando en Quilmes, pero la marca también cuenta con otras plantas productoras en provincias como Tucumán, Zárate, Corrientes y Mendoza, lo que asegura una producción descentralizada y eficiente en todo el país.
El legado de Otto Bemberg no solo dejó una fábrica, sino una institución cervecera que acompaña a los argentinos en todos sus momentos importantes. La Cerveza Quilmes representa ese equilibrio entre tradición, industria moderna y cercanía al consumidor.
Curiosidades de la Cerveza Cerveza Quilmes 34 Cl
La Cerveza Quilmes no es simplemente una bebida: es parte del ADN cultural argentino. Quilmes ha estado presente en innumerables eventos históricos, celebraciones populares y momentos cotidianos, lo que la convierte en mucho más que una cerveza: es un símbolo de identidad nacional. Una de las curiosidades más notables es su estrecha vinculación con el fútbol, al punto de que durante décadas fue la cerveza oficial de la Selección Argentina, protagonizando algunas de las campañas publicitarias más memorables del país.
Otra anécdota interesante es que el nombre Quilmes proviene de un pueblo indígena originario del noroeste argentino, que fue desplazado por los colonizadores españoles y trasladado a la zona donde más tarde se fundaría la ciudad y la cervecería. Así, el nombre carga con un legado histórico profundo que va más allá del producto.
La presentación de 34 cl tiene también su particularidad: es uno de los tamaños más populares en kioscos, tiendas de conveniencia y comercios minoristas, ya que permite disfrutar de una cerveza fresca de principio a fin sin que se caliente. En Argentina, es común ver este formato en reuniones espontáneas, previas de partidos, asados y otros encuentros sociales.
Durante la crisis económica de los años 2000, Quilmes lanzó campañas orientadas a reforzar el orgullo nacional, convirtiéndose en un símbolo de resistencia, unión y pertenencia. Incluso hoy, sus publicidades apelan a la emoción, destacando valores como la amistad, la pasión y la argentinidad.
En resumen, la Cerveza Quilmes es una bebida con historia, con anécdotas y con un arraigo que trasciende lo comercial. Cada botella lleva consigo una parte de la historia moderna del país, siendo reconocida y querida por generaciones de consumidores.
CER8977927980075471.95EUR -
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-dougalls-ipa-4-33cl_1.jpg
Cerveza Dougall's Ipa 4 33Cl
La Cerveza Dougall's IPA 4 es una de las referencias más destacadas del panorama craft español, elaborada por la cervecera cántabra Dougall?s. Se trata de una India Pale Ale de estilo americano que destaca por su equilibrio, frescura y expresión aromática. Envasada en botella de 33 centilitros, esta IPA ha sido concebida para ofrecer una experiencia lupulada accesible, sin renunciar a la complejidad ni al carácter de los lúpulos nobles utilizados.
Con un contenido alcohólico de 6,0% vol., la Dougall?s IPA 4 se presenta con un color dorado claro, ligeramente velado y con una espuma blanca persistente. A nivel técnico, su amargor es moderado, con unos 50 IBU, lo que permite que el protagonismo se reparta equilibradamente entre el amargor seco y los aromas frutales. En su receta se emplean maltas como Pale Ale y Carapils, que aportan una base suave y ligeramente maltosa, perfecta para dejar brillar a los lúpulos.
En cuanto a los lúpulos, esta cerveza destaca por el uso de variedades americanas como Citra, Mosaic y Simcoe, lo que se traduce en un perfil aromático muy expresivo: frutas tropicales, cítricos (pomelo, lima) y un fondo de pino resinoso. Su cuerpo es medio-ligero, con carbonatación ajustada para potenciar la frescura y hacerla altamente bebible.
Dougall?s IPA 4 es ideal para acompañar hamburguesas, cocina picante, tacos o platos orientales especiados, ya que sus notas cítricas y su amargor seco limpian el paladar y realzan sabores intensos. Esta referencia se ha consolidado como una de las IPAs más populares de España, gracias a su perfil limpio, refrescante y su gran consistencia entre lotes. Perfecta tanto para iniciados en el mundo craft como para hopheads exigentes.
Historia de la Cerveza Dougall's Ipa 4 33Cl
La Cerveza Dougall?s IPA 4 es una creación de la cervecera independiente Dougall?s, una de las pioneras del movimiento craft en España. Esta fábrica de cerveza se encuentra ubicada en el tranquilo y verde municipio de Liérganes, en plena comarca pasiega de Cantabria, al norte del país. Fundada en el año 2006 por el británico Andrew Dougall, la cervecera nació con una visión clara: introducir en el mercado español cervezas de inspiración británica, elaboradas de forma artesanal, con materias primas de calidad y sin aditivos industriales.
Andrew Dougall, tras una larga trayectoria en el mundo editorial y de la comunicación en el Reino Unido, decidió dar un giro radical a su vida y trasladarse a España. Fascinado por la riqueza natural del entorno cántabro y la escasa oferta de cervezas especiales en el país en aquel entonces, se lanzó a fundar una fábrica de cerveza artesana. Poco después, se le unió Pablo Gutiérrez Colomer, convirtiéndose en su socio y pieza clave en el desarrollo técnico y comercial del proyecto.
Desde su fundación, Dougall?s ha apostado por un enfoque honesto, cercano y comprometido con la calidad. La fábrica ha crecido de forma sostenible, incorporando nuevas instalaciones, tanques y tecnologías, pero siempre respetando la esencia artesanal que los define. Hoy en día, Cervezas Dougall?s es sinónimo de fiabilidad, frescura y equilibrio, y su IPA 4, una India Pale Ale con 6,5% de alcohol y un amargor suave pero presente, es una de las referencias más apreciadas del catálogo. La fábrica de Liérganes se ha convertido en un referente no solo por sus cervezas, sino por ser símbolo de una nueva forma de entender la cultura cervecera en España.
Curiosidades de la Cerveza Dougall's Ipa 4 33Cl
La Cerveza Dougall?s IPA 4 es mucho más que una simple India Pale Ale; es un reflejo del carácter inconformista y apasionado de sus creadores. Lanzada como parte de una numeración experimental de IPAs, esta ?IPA 4? se convirtió en todo un fenómeno entre los aficionados a la cerveza artesana en España. Su nombre no responde a una estrategia de marketing, sino a un sistema interno de desarrollo que Dougall?s emplea para nombrar lotes de pruebas. Sin embargo, lo que comenzó como una receta provisional, acabó ganándose un lugar fijo en su catálogo gracias al entusiasmo de los consumidores.
Una de las curiosidades más destacadas es que esta cerveza fue uno de los primeros grandes éxitos del movimiento craft español en reinterpretar con éxito una IPA al estilo británico, pero con un toque más moderno y accesible. Con un 6,5% de alcohol, un equilibrio muy bien logrado entre amargor (aprox. 55 IBU) y notas frutales, y una textura limpia y seca, Dougall?s IPA 4 ha demostrado que es posible combinar carácter, frescura y bebilidad sin excesos.
Otra curiosidad es que Dougall?s produce esta cerveza en Cantabria, en pleno entorno natural, usando agua pura de los Valles Pasiegos, lo que aporta una calidad extraordinaria al producto final. Además, los lúpulos, utilizados habitualmente variedades americanas como Citra, Simcoe o Mosaic, se combinan con una levadura propia que le da personalidad única.
La IPA 4 ha sido ampliamente elogiada por expertos y consumidores, figurando durante años en los primeros puestos de plataformas especializadas como RateBeer o Untappd en la categoría de IPAs españolas. Sin lugar a dudas, esta cerveza representa la consolidación de una visión: la de ofrecer cervezas artesanas honestas, con alma y sin artificios.
CER1462584370124731333.15EUR -
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-vedett-ipa-33cl.jpg
Cerveza Vedett Ipa 33Cl
La Cerveza Vedett IPA es una India Pale Ale belga que combina el estilo tradicional británico con la sofisticación y maestría cervecera de Bélgica. Esta cerveza artesanal destaca por su carácter intensamente lupulado, presentando un grado de amargor (IBU) de aproximadamente 40 unidades, lo que la sitúa dentro del rango medio-alto para el estilo IPA. Su perfil sensorial está dominado por notas de frutas tropicales como mango, maracuyá y piña, así como cítricos frescos, pomelo y un sutil toque herbal. Esto se debe al generoso uso de lúpulos aromáticos seleccionados, tanto en la cocción como en el proceso de dry hopping.
Vedett IPA posee una graduación alcohólica de 5,5% ABV, lo que la convierte en una IPA más accesible en comparación con otras versiones más agresivas del mercado, manteniendo un equilibrio perfecto entre sabor, amargor y frescura. El cuerpo es medio, con una carbonatación moderada y una espuma blanca persistente que corona el líquido de tono dorado-anaranjado y ligeramente turbio.
En cuanto a los ingredientes, la cerveza está elaborada con agua, malta de cebada, trigo, lúpulo y levadura. La inclusión del trigo aporta suavidad al cuerpo, mientras que la levadura de la casa proporciona ligeras notas especiadas y un final seco que realza aún más el amargor del lúpulo.
Vedett IPA no solo es una excelente opción para los amantes del lúpulo, sino también una puerta de entrada ideal para quienes deseen explorar el mundo de las cervezas artesanales con un perfil moderno y refrescante. Su versatilidad la hace ideal para maridar con platos especiados, carnes asadas o quesos curados, y su calidad está respaldada por la reputación de Brouwerij Duvel Moortgat, la cervecera que la elabora. En resumen, la Vedett IPA es una cerveza que conquista tanto por su sabor vibrante como por su cuidada elaboración, siendo una elección segura para quienes buscan autenticidad, innovación y tradición cervecera en cada sorbo.
Historia de la Cerveza Vedett Ipa 33Cl
La Cerveza Vedett IPA es una creación de la reconocida cervecera belga Duvel Moortgat, una de las casas cerveceras más prestigiosas de Bélgica y del mundo. Esta cervecería fue fundada en el año 1871 por Jan-Leonard Moortgat, un farmacéutico apasionado por la producción de cerveza, en la pequeña localidad de Puurs, situada en la provincia de Amberes, en el norte de Bélgica. Desde sus inicios, Duvel Moortgat se ha caracterizado por su compromiso con la calidad, la innovación y el respeto por las tradiciones cerveceras belgas, valores que siguen vigentes hoy bajo la dirección de la familia Moortgat, que continúa al frente del negocio.
Vedett nació originalmente en 1945 como una pilsner, ideada por Albert Moortgat, hijo del fundador, con una imagen más desenfadada y moderna. Sin embargo, fue relanzada con fuerza a partir del año 2003, cuando la marca se reposicionó con una estética contemporánea, urbana y minimalista, orientada al público joven y cosmopolita. El éxito de este relanzamiento llevó a la creación de nuevas variedades, entre ellas la Vedett Extra Ordinary IPA, una India Pale Ale que refleja la fusión entre el legado cervecero europeo y la revolución craft beer internacional.
La fábrica principal de Duvel Moortgat se encuentra todavía en Breendonk-Puurs, Bélgica, y ha sido modernizada en múltiples ocasiones para adaptarse a las crecientes demandas del mercado internacional, sin sacrificar la artesanía y el cuidado por los procesos tradicionales de fermentación y maduración. En este lugar se producen no solo las distintas versiones de Vedett, sino también otras marcas icónicas como Duvel, Chouffe, Maredsous o Liefmans.
Actualmente, Duvel Moortgat es una empresa familiar de cuarta generación, gestionada por los descendientes de Jan-Leonard Moortgat, y mantiene una fuerte presencia internacional gracias a su capacidad de combinar recetas centenarias con nuevas tendencias del mercado cervecero. Esta integración de tradición e innovación es justamente lo que hace de Vedett IPA una propuesta única: una IPA con espíritu moderno pero raíces profundamente europeas. Así, disfrutar de una Vedett IPA es también rendir homenaje a más de 150 años de excelencia cervecera belga.
Curiosidades de la Cerveza Vedett Ipa 33Cl
La Cerveza Vedett IPA no solo destaca por su sabor fresco y lupulado, sino también por una historia curiosa y una estética única que la han convertido en una de las cervezas más reconocibles de la escena craft europea. Aunque pertenece al histórico grupo cervecero belga Duvel Moortgat, Vedett ha sido concebida como una marca con identidad propia, rompedora, urbana y provocadora. Desde su relanzamiento en 2003, ha sabido conquistar tanto a los paladares expertos como a los amantes del diseño gracias a su campaña innovadora: cualquiera puede aparecer en la etiqueta de una botella Vedett. Así es: la marca ha invitado a sus consumidores a enviar fotos para personalizar etiquetas, haciendo de cada cerveza una experiencia única y personalizada.
Una de las curiosidades más llamativas de Vedett IPA es su estilo: aunque es una India Pale Ale, un estilo tradicionalmente británico con fuerte influencia estadounidense, ha sido reinterpretada desde una perspectiva belga. Esto significa que mantiene el amargor característico de las IPA, pero con un perfil más equilibrado y redondeado, con un toque afrutado y especiado típico de las levaduras belgas. Además, su etiqueta con tipografía retro y colores vivos recuerda más a un cartel pop-art que a una cerveza tradicional, lo que refuerza su carácter rebelde y desenfadado.
Vedett también ha sabido aprovechar las redes sociales y el diseño como herramientas para conectar con el público joven. En los bares y tiendas especializadas, sus botellas se distinguen fácilmente en la estantería, y su estilo se asocia con un consumidor moderno, curioso y exigente. Incluso ha llegado a colaborar con artistas y diseñadores gráficos para lanzar ediciones limitadas con etiquetas creativas. Todo esto ha ayudado a posicionar la Vedett IPA como una cerveza que va mucho más allá de su contenido: es una marca con historia, estilo y personalidad propia.
CER1323654116814017752.3EUR -
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-rodenbach-gran-cru-33cl.jpg
Cerveza Rodenbach Gran Cru 33Cl
La Cerveza Rodenbach Grand Cru es una joya del estilo Flanders Red Ale, conocida por su singular perfil ácido y afrutado que la convierte en una experiencia sensorial completamente distinta dentro del mundo cervecero. Esta cerveza belga se caracteriza por su maduración mixta, resultado de una fermentación combinada (alta y espontánea), seguida de una crianza prolongada en grandes toneles de roble (conocidos como ?foeders?) durante al menos 18 meses. Esta técnica tradicional aporta complejidad y una acidez elegante, comparable en ciertos matices a los grandes vinos tintos envejecidos.
Desde el punto de vista técnico, la Rodenbach Grand Cru presenta un contenido alcohólico del 6% vol. y un grado de amargor (IBU) bajo, alrededor de 25, ya que su perfil dominante es ácido y afrutado, no amargo. En nariz, se aprecian notas intensas de frutas rojas maduras como cereza, grosella y ciruela, acompañadas de ligeros tonos balsámicos y de madera. En boca, su sabor es profundamente vinagroso pero refinado, con una acidez vibrante equilibrada por un dulzor tenue y notas maltosas provenientes del blend entre cerveza joven y envejecida. Su cuerpo es medio y su carbonatación suave, lo que aporta frescura sin perder redondez.
Los ingredientes utilizados en la elaboración de esta cerveza son agua, malta de cebada, maíz, lúpulo y levaduras seleccionadas, tanto de fermentación alta como bacterias lácticas que permiten el desarrollo del carácter ácido distintivo. Lo que hace única a la Rodenbach Grand Cru es el uso del método de mezcla: combina una proporción mayoritaria de cerveza envejecida con una fracción más joven, lo que aporta complejidad sin perder frescura.
En resumen, la Rodenbach Grand Cru es una cerveza ideal para quienes buscan sabores intensos, ácidos y sofisticados. Marida perfectamente con platos grasos como carnes rojas, quesos curados o foie, así como con postres de frutas rojas. Su equilibrio entre dulzor, acidez y profundidad la convierte en una opción imprescindible para amantes de cervezas complejas y con carácter.
Historia de la Cerveza Rodenbach Gran Cru 33Cl
La Cerveza Rodenbach Grand Cru es elaborada por una de las cervecerías más emblemáticas de Bélgica: la Brasserie Rodenbach, situada en la ciudad de Roeselare, en la región de Flandes Occidental. Esta cervecería tiene una historia profundamente ligada al desarrollo del estilo Flanders Red Ale, una variedad única y apreciada internacionalmente por su complejidad ácida, resultado de la fermentación mixta y una maduración lenta en toneles de roble. Rodenbach es considerada por muchos como la máxima expresión de este estilo y ha jugado un papel crucial en la evolución de la cerveza flamenca a lo largo del siglo XIX y XX.
La historia de la cervecería comienza en 1821, cuando Pedro Rodenbach, veterano del ejército napoleónico, y su esposa Regina Wauters fundan la fábrica de cerveza Rodenbach en Roeselare. Pronto se sumaron sus hermanos, formando una empresa familiar que no solo sobrevivió al paso del tiempo, sino que se convirtió en un emblema del arte cervecero belga. Uno de los descendientes más influyentes fue Eugène Rodenbach, quien viajó a Inglaterra para aprender sobre las técnicas de envejecimiento en barrica y fermentación mixta. A su regreso, aplicó estos conocimientos, perfeccionando el proceso que aún hoy define a las cervezas Rodenbach.
La cervecería está ubicada en el mismo enclave histórico desde su fundación, y sus majestuosos foeders de roble (más de 290 toneles) siguen siendo utilizados para madurar las cervezas durante largos periodos. Este proceso es lo que le confiere a la Rodenbach Grand Cru su característico equilibrio entre dulzor y acidez, con notas de frutas rojas, madera y un toque vinagre que la hacen inconfundible.
Hoy día, Rodenbach forma parte del grupo Swinkels Family Brewers, aunque la fábrica mantiene su independencia operativa y el proceso tradicional se respeta rigurosamente. La herencia de los fundadores continúa viva no solo en las recetas, sino también en el edificio original, que puede visitarse y donde aún se respira el espíritu de innovación y respeto por la tradición que caracterizó a la familia Rodenbach. Esta cerveza es, por tanto, más que una bebida: es un pedazo de historia viva del patrimonio cervecero belga.
Curiosidades de la Cerveza Rodenbach Gran Cru 33Cl
La Cerveza Rodenbach Grand Cru es una de esas joyas cerveceras que esconden más de una curiosidad tanto en su elaboración como en su historia. Para empezar, esta cerveza belga se ha ganado el respeto de sumilleres y catadores internacionales no solo por su sabor único, sino por ser una de las pocas que aún hoy se produce utilizando un método ancestral: la fermentación mixta, que combina levaduras de alta fermentación con bacterias lácticas, seguido de un largo envejecimiento en grandes toneles de roble llamados foeders. Este proceso, casi extinto en otras regiones del mundo, otorga a la Grand Cru ese perfil ácido, afrutado y complejo que la ha convertido en un icono del estilo Flanders Red Ale.
Una de las curiosidades más notables de esta cerveza es que contiene un blend o mezcla de cerveza joven y cerveza envejecida durante 2 años. La proporción de Rodenbach Grand Cru es aproximadamente un 1/3 de cerveza joven y 2/3 de cerveza añejada, lo que intensifica su carácter vinagroso, con toques a cereza, frutos secos, madera y vinagre balsámico. Este estilo ha sido denominado por muchos expertos como el ?vino tinto de las cervezas? por su sorprendente similitud con ciertos tintos envejecidos, tanto en aroma como en estructura.
Otro dato curioso es que la cervecería Rodenbach, ubicada en Roeselare (Bélgica), ha sido pionera en el desarrollo de este tipo de cerveza desde 1821, y hoy sigue siendo una de las pocas que maduran sus cervezas en más de 290 enormes barricas de roble, algunas de ellas con más de 150 años de antigüedad. Estas barricas no solo aportan sabor y complejidad, sino que forman parte del corazón de la fábrica, donde el control de la flora microbiana es tan refinado que las barricas casi se ?autocuran? con el paso del tiempo.
Además, Rodenbach Grand Cru ha sido galardonada con múltiples premios internacionales y es una de las cervezas que los chefs utilizan como maridaje para platos de caza, quesos azules o postres con chocolate negro. No es raro encontrarla en cartas de restaurantes de alta cocina por su versatilidad y profundidad de matices.
En definitiva, beber una Rodenbach Grand Cru es viajar al pasado y al presente de una tradición cervecera única, que ha sabido evolucionar sin perder su esencia artesanal. Ideal para quienes buscan salir de lo común y descubrir nuevas dimensiones del sabor.
CER613154105830850143.15EUR -
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-rochefort-triple-extra-33cl.jpg
Cerveza Rochefort Triple Extra 33Cl
La Cerveza Rochefort Triple Extra es una exquisita Trappist belga que destaca por su complejidad aromática y suavidad inesperada dentro de su categoría. Esta cerveza, lanzada al mercado en 2020, representa una innovación dentro del repertorio tradicional de la Brasserie de Rochefort, conocida por sus estilos oscuros y robustos. La Triple Extra, en cambio, presenta un color dorado pajizo brillante, una carbonatación elevada y una espuma blanca cremosa que invita al primer sorbo con elegancia.
A nivel técnico, la Rochefort Triple Extra cuenta con una graduación alcohólica del 8,1% ABV y un nivel de amargor equilibrado, con un IBU estimado en torno a los 28-30, lo que la convierte en una cerveza redonda, ni demasiado dulce ni excesivamente amarga. En boca, destacan notas afrutadas (pera, manzana verde y algo de plátano maduro), ligeros toques especiados aportados por la levadura trapense y un fondo maltoso con reminiscencias a pan blanco y miel. Todo ello se complementa con un final seco y cálido que equilibra la experiencia.
En cuanto a los ingredientes, esta cerveza se elabora con agua pura del manantial del monasterio, malta de cebada clara, lúpulos nobles europeos, azúcar candi claro y una levadura trapense propia cuidadosamente cultivada por los monjes. No contiene aditivos ni conservantes artificiales, manteniéndose fiel a la tradición cervecera monástica belga. La incorporación del azúcar candi permite alcanzar una mayor graduación alcohólica sin aportar excesiva densidad al cuerpo, lo que contribuye a una textura más ligera y una fermentación limpia.
A diferencia de las Rochefort 6, 8 y 10 de tonalidades más oscuras, la Triple Extra está pensada como una cerveza de mayor accesibilidad para los paladares que buscan equilibrio, frescura y refinamiento. Sin embargo, no sacrifica profundidad, y su carácter se va desplegando con cada trago. Es perfecta para maridar con quesos curados, platos especiados o pescados grasos.
En definitiva, la Rochefort Triple Extra es una auténtica joya trapense: elegante, técnica y profundamente fiel a su legado. Ideal tanto para los amantes de las cervezas belgas tradicionales como para quienes se inician en el mundo de las cervezas de abadía.
Historia de la Cerveza Rochefort Triple Extra 33Cl
La Cerveza Rochefort Triple Extra es una creación reciente dentro de una de las cervecerías trapenses más respetadas del mundo: la Brasserie de Rochefort, también conocida como Abbaye Notre-Dame de Saint-Rémy. Esta histórica cervecería está ubicada en la pequeña localidad de Rochefort, en la provincia de Namur, al sur de Bélgica, una región con una larga tradición monástica y cervecera. La producción de cerveza en el monasterio se remonta al siglo XVI, aunque fue en 1899 cuando se reactivó de forma constante y organizada la actividad cervecera tal como se conoce hoy.
La cervecería es gestionada por los monjes trapenses cistercienses, una orden religiosa que sigue la Regla de San Benito y que tiene como principios la oración, el trabajo y el silencio. La producción de cerveza no es un negocio común, sino un medio de autosuficiencia económica para los monjes, y sus beneficios se destinan al mantenimiento del monasterio y a obras de caridad. La Rochefort es una de las pocas cervezas que cuenta con la certificación oficial (Authentic Trappist Product), lo que garantiza que se elabora dentro de un monasterio, bajo la supervisión directa de la comunidad religiosa, y sin fines comerciales externos.
A diferencia de otras marcas comerciales, no hay un fundador individual como tal, ya que la cerveza Rochefort ha sido siempre un producto comunitario creado por los monjes. Sin embargo, fue el hermano Antoine, en los primeros años del siglo XX, quien jugó un papel clave en la estandarización de la receta y en el diseño de la pequeña planta cervecera dentro del monasterio. Con el tiempo, esta receta evolucionó hasta convertirse en una de las más valoradas del mundo. La Triple Extra, lanzada por primera vez en 2020, representa una apertura hacia estilos más claros y accesibles, manteniendo la calidad y el sello monástico inconfundible.
El monasterio de Rochefort está rodeado de bosques y fuentes naturales, lo que proporciona un entorno perfecto para la producción de cerveza de alta calidad. El agua que se utiliza en la elaboración proviene directamente de un manantial subterráneo en los terrenos del monasterio. Todo el proceso se realiza con una meticulosa atención al detalle, reflejo del estilo de vida monástico centrado en la excelencia y la humildad.
En resumen, la Rochefort Triple Extra no es solo una cerveza, sino el reflejo vivo de más de cuatro siglos de espiritualidad, tradición y saber hacer belga. Una joya cervecera elaborada por quienes han hecho del silencio y la dedicación su forma de vida.
Curiosidades de la Cerveza Rochefort Triple Extra 33Cl
La Cerveza Rochefort Triple Extra es una rareza dentro del mundo trapense, no solo por su sabor dorado y especiado, sino por el contexto tan especial en el que fue lanzada. Aunque la Abadía de Rochefort es mundialmente conocida por sus cervezas oscuras y densas, fue recién en 2020, tras más de 65 años sin lanzar una nueva referencia, cuando los monjes sorprendieron al mundo con esta versión clara, ligera y aromática. Esto convierte a la Rochefort Triple Extra en la primera cerveza rubia de esta abadía, rompiendo una tradición que había permanecido inalterable durante generaciones.
Una curiosidad poco conocida es que esta receta no es completamente nueva, sino que se inspira en un prototipo experimental elaborado en los años 20 del siglo XX, cuando los monjes realizaban pequeñas pruebas internas que nunca llegaron al mercado. Durante décadas, esta receta quedó olvidada en los archivos del monasterio, hasta que fue redescubierta y adaptada a los gustos contemporáneos, sin perder su alma monástica.
Otra particularidad es que, a pesar de ser una cerveza trapense, no se distribuye de forma masiva ni en grandes volúmenes, lo que la convierte en un producto muy buscado por coleccionistas y aficionados a la cerveza artesanal. Además, su lanzamiento coincidió simbólicamente con un momento histórico: el confinamiento global por la pandemia de 2020. Muchos interpretaron esta cervezacomo un gesto de esperanza y renovación por parte de los monjes, ofreciendo un producto más brillante y accesible en medio de tiempos difíciles.
El diseño de su etiqueta también guarda simbolismo: con tonos blancos, violetas y dorados, representa la pureza, la calma y el equilibrio. Incluso la botella ha sido elegida con detalle, manteniendo la forma clásica de las Rochefort, pero diferenciándose visualmente por el contraste del color de la cerveza y su presentación más moderna.
En definitiva, la Rochefort Triple Extra no es solo una cerveza trapense de calidad, sino una pieza viva de historia monástica, una reinterpretación fiel de una tradición centenaria y una muestra de que incluso lo sagrado puede renovarse con respeto y maestría.
CER1416654128580003572.7EUR -
https://www.minibar24h.com/media/catalog/product/c/e/cerveza-rochefort-10-azul-33cl.jpg
Cerveza Rochefort 10 Azul 33Cl
La Cerveza Rochefort 10 Azul es una auténtica joya dentro del mundo de las cervezas trapenses, y se encuentra entre las más valoradas por expertos y aficionados a nivel internacional. Se trata de una quadrupel de alta graduación, con un 10,2% de alcohol por volumen (ABV), elaborada por los monjes trapenses de la Abadía de Notre-Dame de Saint-Rémy, en Rochefort, Bélgica. Esta cerveza se caracteriza por un cuerpo denso, sedoso y complejo, diseñado para ser disfrutado con calma y atención a sus matices.
En cuanto a su perfil sensorial, Rochefort 10 ofrece una experiencia rica en aromas y sabores. Su color es marrón oscuro, casi opaco, con una espuma beige y cremosa. En nariz destacan intensas notas de frutas pasas, ciruelas, dátiles, además de toques de caramelo, miel oscura, azúcar moreno y licor. En boca, se presenta cálida y redonda, con sabores a chocolate negro, pan de higo, frutos secos, un leve toque de regaliz, y un final largo con un amargor muy contenido, que equilibra el dulzor residual. Su IBU (International Bitterness Units) es moderado, en torno a los 27, lo que la sitúa como una cerveza más centrada en el dulzor y la profundidad de sabores que en el amargor.
En cuanto a los ingredientes, la Rochefort 10 se elabora con agua de pozo, malta de cebada, azúcar candi oscuro, lúpulo, y levadura propia de la abadía, cuidadosamente cultivada por los monjes. Todos los ingredientes están orientados a ofrecer una fermentación secundaria en botella que continúa evolucionando con el paso del tiempo. De hecho, una de las características más valoradas de esta cerveza es su capacidad de guarda: puede conservarse durante años, ganando aún más matices con la maduración.
Además, al tratarse de una cerveza con el distintivo ?Authentic Trappist Product?, garantiza que su producción se realiza dentro del entorno monástico y bajo la supervisión directa de la comunidad religiosa, siguiendo métodos tradicionales y con una parte de los beneficios destinados a obras de caridad.
En definitiva, la Rochefort 10 Azul no es solo una cerveza, sino una experiencia sensorial profunda y compleja, perfecta para maridar con quesos fuertes, carnes estofadas, postres de chocolate amargo o para disfrutar por sí sola en una copa balón, a temperatura moderada. Ideal para los paladares más exigentes y para quienes buscan intensidad, carácter y autenticidad en cada sorbo.
Historia de la Cerveza Rochefort 10 Azul 33Cl
La Cerveza Rochefort 10 Azul es una de las cervezas más icónicas y prestigiosas del mundo de las cervezas trapenses. Esta excepcional cerveza es fabricada por los monjes trapenses de la Abadía de Notre-Dame de Saint-Rémy, situada en Rochefort, una pequeña localidad en la región de Valonia, al sur de Bélgica. La abadía, fundada en 1230, ha sido un lugar de producción de cerveza durante siglos, y sus cervezas se elaboran bajo estrictos estándares monásticos que han sido preservados hasta el día de hoy.
La historia de la abadía de Rochefort se remonta a la Edad Media, cuando los monjes comenzaron a producir cerveza para su propio consumo, siguiendo las tradiciones cerveceras belgas que ya existían en la región. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX cuando la producción comercial de cerveza Rochefort comenzó a ganar notoriedad, gracias a la dedicación de los monjes en perfeccionar sus métodos de elaboración y a la calidad incomparable de sus productos. Hoy en día, la Abadía de Rochefort sigue siendo una de las cervecerías trapenses más respetadas a nivel mundial, con la distinción de ?Authentic Trappist Product?, que asegura que la cerveza es fabricada dentro del monasterio y supervisada por la comunidad monástica.
La Rochefort 10, conocida por su color oscuro y su impresionante contenido alcohólico de 10,2% ABV, es una de las cervezas más apreciadas por los amantes de las cervezas trapenses. Esta cerveza se elabora utilizando métodos tradicionales de fermentación que le otorgan un sabor complejo y afrutado, con notas de caramelo, frutas maduras y un toque de especias. Su proceso de maduración le permite adquirir aún más profundidad de sabor, lo que la convierte en una bebida ideal para ser disfrutada lentamente, ya sea por aficionados a las cervezas fuertes o por aquellos que desean conocer la riqueza de la tradición cervecera belga.
La Abadía de Rochefort se encuentra en el corazón de Rochefort, una localidad pintoresca de la región de Namur, Bélgica, rodeada de hermosos paisajes naturales que inspiran la calma y la espiritualidad que los monjes requieren para producir sus cervezas. La fábrica es de propiedad de la comunidad monástica, y todos los beneficios derivados de la venta de sus cervezas se destinan a sustentar las actividades del monasterio y a obras de caridad.
En resumen, la Cerveza Rochefort 10 no solo es un producto excepcional de la tradición cervecera belga, sino también un testamento de la dedicación de los monjes trapenses que han mantenido viva esta tradición durante siglos. Con una historia rica y una calidad inigualable, la Rochefort 10 es una cerveza de lujo que captura la esencia misma de la Abadía de Rochefort y su compromiso con la excelencia.
Curiosidades de la Cerveza Rochefort 10 Azul 33Cl
La Cerveza Rochefort 10 Azul es una de las joyas más codiciadas dentro del mundo de las cervezas trapenses y representa una tradición cervecera belga que ha perdurado a lo largo de los siglos. Esta cerveza es elaborada en la histórica Abadía de Rochefort, situada en la región de Valonia, al sur de Bélgica. Fundada en el siglo XIII, la abadía ha sido un centro monástico activo que ha cultivado su tradición cervecera desde tiempos medievales. La Rochefort 10, con su característico color oscuro y potente sabor, es el resultado de más de 1.000 años de conocimiento y perfeccionamiento de las técnicas de fermentación artesanal.
Una de las curiosidades más interesantes de esta cerveza es su proceso de maduración. La Rochefort 10 no solo pasa por una fermentación primaria, sino que también se somete a una maduración prolongada, lo que le permite desarrollar un perfil de sabor más complejo con el tiempo. Esta cerveza cuenta con una combinación única de maltas, levaduras y lúpulos, lo que le otorga un sabor afrutado y especiado, con notas de caramelo, frutas secas y un toque ligeramente cálido. Su alta graduación alcohólica, 10,2% ABV, la convierte en una opción destacada entre las cervezas trapenses de mayor cuerpo.
La historia de la Rochefort 10 es también fascinante. Originalmente, los monjes trapenses de la Abadía de Rochefort fabricaban cerveza para su propio consumo y para la venta local. No fue hasta principios del siglo XX cuando la cerveza comenzó a ganar reconocimiento fuera de los muros del monasterio. A día de hoy, la Rochefort 10 sigue siendo uno de los productos más emblemáticos de la abadía, y continúa siendo elaborada con el mismo mimo y dedicación que caracterizan a todas las cervezas trapenses.
Además, la Rochefort 10 ha sido reconocida internacionalmente por su calidad y sabor distintivo, convirtiéndola en una cerveza muy apreciada por los conocedores. En cada sorbo, se puede experimentar la meticulosidad y el esmero de los monjes, quienes no solo producen cerveza, sino que la hacen con la finalidad de sustentar su vida monástica y sus obras benéficas. Su distinción como "Authentic Trappist Product" garantiza que cada botella es auténtica y respeta las tradiciones cerveceras que han sido transmitidas de generación en generación.
En resumen, la Rochefort 10 Azul es mucho más que una cerveza; es una experiencia sensorial y una inmersión en la rica historia y el legado de la Abadía de Rochefort. Con su sabor profundo, su historia fascinante y su calidad excepcional, la Rochefort 10 se mantiene como una de las cervezas trapenses más codiciadas y respetadas a nivel mundial.
CER12354128580001043.75EUR